Antes de empezar, si prefieres la versión de audio y expandida de este artículo, aquí te comparto el episodio:
Probablemente te preguntes:
"¿Este tipo está hablando en serio?"
"¿Se puede lograr en una semana lo que la mayoría consigue en 12 meses?"
Pues mira, para mí la respuesta tiene que ver con la matemática.
La Matemática
Un año tiene 52 semanas.
Esto quiere decir que, para lograr en una semana lo que la mayoría hace en 12 meses, debes multiplicar tu progreso en una misma semana por 52.
Si dividimos ese progreso de 52 semanas en una semana (que son 7 días), entonces debes multiplicar por 7.5 tu progreso aproximadamente cada día.
Aquí viene mi argumento.
La mayoría solo trabaja 1 hora a su máxima productividad, enfoque y rendimiento. El resto del tiempo se compone de distracciones, procrastinación y tareas no importantes.
Entonces, para aumentar tu progreso diario por 7.50, debes multiplicar esa 1 hora por 7.50.
El resultado final son 7.5 horas (pero, para este ejemplo, lo voy a redondear y poner 8).
Así que, si quieres lograr en una semana lo que la mayoría hace en 12 meses, debes apuntar a 8 horas de trabajo óptimo.
Para lograr estos resultados, debes convertirte en una persona de alto rendimiento.
¿Qué es una persona de alto rendimiento?, te preguntarás.
Es una persona capaz de trabajar a su máxima capacidad mental y física.
Y ¿cuáles son los pasos que debes seguir?
¿Cómo puedes lograrlo?
¿Qué necesitas?
Hoy voy a compartir contigo la metodología que me permitió convertirme en una persona de alto rendimiento.
Se llama Método DOSE.
Gracias al Método DOSE he podido:
- Convertirme en una persona capaz de construir, crecer y monetizar un negocio
- Crecer una marca personal a +30,000 seguidores totales
- Vender +1,000 veces mis productos digitales
- Eliminar la procrastinación en mi vida
- Tomar el control de mi tiempo
- Mejorar mi calidad de vida
- Aumentar mi autoestima
Método DOSE
¿Qué es esto del Método DOSE?
En los últimos 5 años que llevo estudiando el potencial humano, los sistemas y la neurociencia, he podido descubrir cuáles son los 4 pilares que forjan a una persona de alto rendimiento.
Gracias a estos cuatro pilares, creé una metodología simple, eficaz y repetible para convertirme en una persona de alto rendimiento.
Estos son los 4 pilares:
Decisión
Objetivo
Sistema
Enfoque
Déjame explicarte cada uno:
Cómo Lograr En 1 Semana Lo Que La Mayoría Hace En 12 Meses (Método DOSE)
Pilar #1: Decisión
El primer paso para convertirte en una persona de alto rendimiento es tomar una decisión.
La decisión de dejar atrás la persona que eres y convertirte en la nueva mejor versión de ti.
Para lograrlo, debes seguir 3 pasos claves:
1) Responsabilizarte De Tu Vida
Para responsabilizarte de tu vida, debes llevar a cabo una Transformación Holística.
Aquí tienes los pasos para realizar tu Transformación Holística:
Analiza
El primer paso es analizar tu situación y versión actual.
Para lograrlo, utiliza las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son mis malos hábitos?
- ¿Cuáles son mis buenos hábitos?
- ¿Estoy cuidando mi salud física y mental?
- ¿Estoy satisfecho o satisfecha de mi situación actual?
- ¿Qué me está deteniendo a progresar en mi vida y negocio?
- ¿Cómo describirías a tu versión actual en 5-10 oraciones?
Un problema que no se identifica es un problema que no se puede solucionar.
Ahora es momento de anotar tus respuestas en un papel físico.
Acepta
El segundo paso es aceptar tu situación y versión actual.
Me llevó tiempo entenderlo, pero es un paso esencial.
La mayoría de las personas le echan la culpa a su exterior por su falta de progreso y resultados.
Pero si no aceptas tu situación y versión actual, jamás podrás convertirte en tu nueva mejor versión.
¿Por qué?
Porque el primer paso para cambiar es aceptar que puedes hacerlo.
- Aceptar que no serás así para siempre.
- Aceptar lo que eres y aún no eres.
- Aceptar lo que tienes y no tienes.
Aceptar todo para que no tengas ningún límite emocional que te detenga a lograr tu transformación (ya que mientras no aceptes tu situación y versión actual, no podrás pasar al último paso).
Responsabilízate
El tercer paso es responsabilizarte de tu vida.
Fíjate como este NO es el primer paso.
Todo el mundo te dice:
"Para mejorar tus resultados debes tomar la responsabilidad de tu vida"
Pero al estudiar este tema por +5 años y aplicarlo en mi vida, descubrí que para poder responsabilizarte de tu vida primero tienes que #1 analizar y #2 aceptar tu situación y versión actual.
Una vez analizas y aceptas, entonces puedes pasar a responsabilizarte de tu vida.
Aquí te comparto el párrafo que leo todos los días para recordarme que soy el responsable de mi vida:
Mantén la mente positiva aceptando toda la responsabilidad de tu vida y todo lo que te ocurra. Niégate a criticar a los demás, quejarte o culpar a otros de nada. Enfócate en progresar en lugar de poner excusas. Mantén tus pensamientos y tu energía enfocada hacia adelante, en lo que puedes hacer ahora mismo para mejorar tu vida, y deja que el resto ir.
Ahora tienes lo que necesitas para realizar el cambio que tanto necesitas.
Analiza, acepta y responsabilízate de tu vida.
Ya que has pasado este paso ahora es momento de vencer a tu mayor enemigo.
La procrastinación.
2) Eliminar La Procrastinación
El segundo paso dentro del pilar de decisión es eliminar la procrastinación.
Pero, ¿qué es realmente la procrastinación?
La mayoría piensa que la procrastinación es falta de motivación.
Sin embargo, se considera procrastinación cuando existe el deseo de alcanzar una meta y no se hace nada para alcanzarla.
Esa es la parte que hace tan doloroso procrastinar.
Ya que hice todo un podcast sobre cómo yo logré vencer la procrastinación y recuperar el control de mi vida, te voy a brindar un breve resumen.
Aquí los 5 pasos para vencer la procrastinación:
- Establece metas y objetivos especificos
- Divide tareas grandes en pequeños pasos
- Cambia la cantidad de tiempo para cada tarea
- Empieza a trabajar en la tarea al despertar
- Elimina distracciones para entrar al estado "flow"
Si no has tenido la oportunidad, te recomiendo que escuches mi podcast sobre este tema, ya que te explico la ciencia detrás de por qué procrastinas y consejos prácticos para vencerla de una vez por todas.
Puedes escucharlo aquí:
Ahora tienes las herramientas necesarias para vencer la procrastinación (tu mayor enemigo).
Es momento de mejorar tus hábitos.
3) Romper Los Malos Hábitos
El tercer paso dentro del pilar de decisión es romper tus malos habitos.
¿Qué son los hábitos?
Hay personas que piensan que los hábitos son reflejos.
Por ejemplo, cuando cierras los ojos automáticamente o cuando te alejas de algo caliente de forma automática y reflexiva.
Estos ejemplos no son hábitos, sino reflejos del cuerpo.
Los hábitos son cosas o acciones que nuestro sistema nervioso ha aprendido (pero no siempre de forma consciente).
De hecho, se estima que el 70% del tiempo que pasas despierto se compone de tus comportamientos habituales.
En pocas palabras, tus hábitos definen quién eres. Y si quieres convertirte en una persona de alto rendimiento debes reemplazar tus malos hábitos por los buenos hábitos de una persona de alto rendimiento.
Entonces, ¿qué puedes hacer para romper tus malos hábitos y crear buenos?
Pues para que este artículo no sea tan largo como un libro, jajaja, aquí te comparto el último podcast que hice, donde te enseño todos los pasos que yo seguí para lograrlo.
Ya con esto tienes todos los pasos necesarios para implementar el primer pilar de una persona de alto rendimiento llamado Decisión.
Ahora es momento de pasar al segundo pilar.
2) Objetivo
El segundo pilar para convertirte en una persona de alto rendimiento es Objetivo.
Toda persona de alto rendimiento sabe cómo establecer metas y objetivos.
Es fácil determinar lo que quieres (meta) pero lo difícil es determinar los pasos que debes seguir (sistema) para alcanzarlo.
Ahí la razón del porqué tantas personas se proponen lograr algo, pero nunca lo consiguen.
Por eso es necesario seguir un proceso que te permita lograr lo que quieres.
Mapa De Guerra
Aquí te explico cómo funciona mi proceso llamado Mapa De Guerra:
- Crea una visión de 10 años para saber lo que quieres a largo plazo.
- Establece metas de 1 año que te lleven a lograr tu visión.
- Determina objetivos cada 90 días para alcanzar tu meta.
- Elige la prioridad para cada día que te acerque a tu objetivo.
- Realiza la acción cada hora que te hará cumplir la prioridad del día.
Gracias al Mapa De Guerra tendrás una estructura que puedes seguir para lograr lo que quieres a corto y largo plazo.
Ahora podemos pasar al tercer pilar.
3) Sistema
El tercer pilar para convertirte en una persona de alto rendimiento es Sistema.
Toda persona de alto rendimiento crea e implementa sistemas para trabajar de forma eficaz.
¿Qué son los sistemas?
Un sistema es el proceso (o serie de pasos) que sigues para lograr un objetivo.
Puedes crear sistemas para (casi) todo.
- Sistema para crear contenido
- Sistema para mejorar tu físico
- Sistema para crecer tu negocio
- Sistema para aumentar tu productividad
Los sistemas te permite crear procesos repetibles, eficaces y consistentes para lograr tus objetivos.
¿Cómo puedes crear sistemas en tu vida?
Pues la Creación Sistemática es mi proceso para crear e implementar sistemas en mi vida y negocio.
Se divide en 5 pasos:
Observa
El primer paso es observar lo que haces y determinar qué áreas de tu vida necesitan un sistema.
Establece
El segundo paso es establecer el objetivo.
¿Qué quieres lograr con el sistema?
Todo sistema debe tener un objetivo final.
Documenta
El tercer paso es documentar todo lo que haces en el área de tu vida o negocio que quieres mejorar.
¿Cuáles son los pasos que sigues para realizar la acción o lograr el objetivo?
Anota tu respuesta.
Organiza
El cuarto paso es organizar eso que haces y crear una estructura paso a paso.
Gracias a esto, puedes tener un proceso organizado y eficaz para pasar al último paso.
Crea
El último paso es utilizar una herramienta, plataforma o aplicación de productividad que te permita ver de manera accionable el proceso que has creado en el cuarto paso.
Personalmente, elegí la plataforma de Notion para crear mis sistemas de productividad.
Gracias a aprender a crear sistemas pude crear mi sistema de productividad inteligente.
Es el sistema que utilizo para organizar mi vida, gestionar mis proyectos y lograr mis metas.
Ahora pasamos al ultimo pilar.
4) Enfoque
El cuarto pilar para convertirte en una persona de alto rendimiento es Enfoque.
Toda persona de alto rendimiento es capaz de dominar su enfoque.
Aqui los pasos claves que me permiten hacerlo:
1) Crear Una Rutina Ganadora
En los últimos 5 años he creado +20 rutinas diferentes para poder diseñar una que me permita aumentar mi productividad y rendimiento.
Finalmente, tengo una rutina de trabajo que me permite lograr en 4 horas lo que antes me tomaba 1 semana.
Déjame explicarte todo lo que hago paso a paso para que tú también puedas lograrlo.
La Rutina Que Duplicó Mi Productividad
Esta rutina se compone de 5 pasos claves:
- Preparar
- Organizar y Priorizar
- Dormir
- Despertar
- Trabajar
Preparar
El primer paso es prepararme la noche anterior escribiendo todo lo que voy hacer al proximo día.
Gracias a esto duermo mejor (porque estoy escribiendo mis pensamientos) y pierdo menos tiempo al dia siguiente.
Organizar y Priorizar
El segundo paso es organizar la lista de tareas en orden de prioridad.
Para hacer esto, escribo un número al lado de cada tarea (dejandome llevar de su prioridad).
Esto lo hago para que, cuando empiece a trabajar, ya tenga establecido el orden de mis tareas.
Recuerda que la velocidad de tus resultados esta determinada por tu habilidad para escoger la primer tarea del día (la más importante).
Adicional, apago todos los dispositivos electrónicos 30-60 minutos antes de irme a dormir (así regulo mi dopamina y me resulta más fácil quedarme dormido).
Dormir
El tercer paso es dormir a la misma hora todos los días y lograr 7-8 horas de sueño optimo.
Hacer esto me permite mejorar mi rendimiento y calidad de sueño.
Despertar
El cuarto paso es despertar a la misma hora todos los días.
Personalmente, me levanto a las 4:30 am y me duermo a las 9 pm.
Esto no quiere decir que tú también debes hacer lo mismo.
Todo el mundo tiene una hora en la que funciona mejor y tu misión debe ser encontrar esa hora para ti.
Antes, en las mañanas, tenía una rutina de 5-7 hábitos como:
- Bañarme con agua fría
- Meditar 10 min
- Afirmaciones
- Caminar
- Leer
El problema de tener muchos hábitos para seguir en la mañana es que cuando no hacía uno de ellos sentía que arruiné el resto del día.
Luego de estudiar estos temas por +5 años, esto es lo único que hago cuando me despierto:
- Estiro el cuerpo (para activarlo y mejorar mi flexibilidad)
- Tomo agua (para hidratarme y aumentar mi energía)
- Y trabajo en mi negocio
Ya está. Esto es todo.
El tiempo y la experiencia me ha hecho entender que la clave para el alto rendimiento es empezar lo más rápido posible en la tarea de mayor impacto.
A mi versión del pasado le tomaba 2 horas empezar a trabajar por tener tantos hábitos que seguir.
Ahora en 2 horas termino el 50% de mi trabajo diario.
Para ser una persona de alto rendimiento no se trata de complicar tu vida, se trata de simplificarla.
Nunca olvides que lo complicado no se puede seguir de manera consistente, pero lo simple sí.
Trabajar
El quinto paso es empezar a trabajar.
Adicional:
- Apago mi teléfono (para eliminar las distracciones)
- Me pongo audífonos con música de 40hz (que si no la conoces puedes buscarla en YouTube y está comprobado que ayuda a aumentar tu enfoque)
- Y tomo agua cada 15-30 minutos
En lo personal trabajo en bloques de 90 minutos.
Cada 90 minutos me despego de lo que estoy trabajando y descanso la mente por 25-30 minutos. Cuando descanso no pienso en el trabajo ni utilizo la tecnología.
En la mayoría de los casos salgo a caminar, estiro el cuerpo o simplemente me pongo a recoger mi apartamento.
2) Optimizar Tu Area De Trabajo
El segundo paso dentro del pilar de enfoque es optimizar tu area de trabajo.
Una persona de alto rendimiento es capaz de trabajar a su máxima capacidad porque tiene un entorno de trabajo eficaz.
Aquí te explico los 3 pasos que sigo para optimizar mi área de trabajo:
Trabaja Con Suficiente Iluminación
Cuando trabajas con poca iluminación, tu mente le dice a tu cuerpo que es hora de dormir.
Esto hace que tengas menos energía, motivación y enfoque.
Mejor utiliza la neurociencia a tu favor y enciende todas las luces que puedas antes de empezar a trabajar.
Organiza Tu Area De Trabajo
Si tu espacio de trabajo está desorganizado, todo tu trabajo también lo estará.
Después de encender todas las luces, recoge tu área de trabajo para ser más productivo.
Así te concentrarás en lo más importante: tu trabajo.
Coloca La Pantalla De Tu Computadora Al Nivel De Tus Ojos
Hacer esto me permite mejorar mi postura y rendimiento.
La postura es algo obvio, pero quizá te preguntes: ¿cómo mejora mi rendimiento?
Pues la respuesta se encuentra en las señales que tus ojos le envían a tu cerebro.
Cuando miras hacia abajo, tus ojos le envían una señal a tu cerebro que dice: "Es hora de dormir" (igual que cuando trabajas con poca iluminación).
Si trabajas con una "laptop", puedes poner libros para levantarla o utilizar una silla más baja.
Gracias a seguir estos 3 simples pasos, podrás optimizar tu espacio de trabajo y trabajar como una persona de alto rendimiento.
Ahora ha llegado el momento de resumir todo lo que has aprendido hoy:
- Toma la decisión de dejar atrás tu versión actual y transformarte en la mejor versión de ti. Para hacerlo, responsabilízate de tu vida, elimina la procrastinación y reemplaza tus malos hábitos por los buenos hábitos de una persona de alto rendimiento.
- Establece metas y objetivos a corto y largo plazo. Para lograrlo, utiliza el mapa de guerra y crea tu visión a 10 años, establece metas de 1 año, determina objetivos de 90 días, elige las prioridades diarias y realiza las acciones o tareas cada hora.
- Implementa sistemas en tu vida y negocio. Para hacerlo, observa y determina qué quieres mejorar, establece el objetivo, documenta lo que haces o tienes que hacer, organiza una estructura paso a paso y crea el sistema en una plataforma digital como Notion.
- Domina tu enfoque. Para lograrlo, implementa una rutina de trabajo simple y eficaz y optimiza tu área de trabajo encendiendo todas las luces, organizando tu escritorio y colocando tu computadora a la altura de tus ojos.
Conclusión
No te compliques con todo lo que te he explicado hoy.
Todo lo que te he enseñado ya lo hago de forma natural.
Tu misión debe ser implementar el método poco a poco (hasta que también forme parte de ti y lo hagas de forma automática).
Me ha costado años aprender todo lo que conozco ahora; no soy perfecto y tampoco busco serlo, porque es imposible.
Parte de ser una persona de alto rendimiento consiste en entender que habrá días de descanso y días que no saldrán como quieres, y eso es normal.
Sin embargo, nunca debes buscar una excusa para no dar siempre lo mejor de ti y trabajar a tu máximo rendimiento.
Por cierto, antes de terminar:
Solo por tiempo limitado, las personas que obtengan mi sistema de productividad inteligente recibirán una consulta privada conmigo de 60 minutos totalmente gratis.
Si quieres aprovechar esta oportunidad (que no durará para siempre), presiona aquí para descubrir mi sistema de productividad inteligente.
Te veo el próximo sábado.
Tu amigo,
Diego Alejandro.
Para cuando lo necesites, aquí tienes 2 formas en las que te puedo ayudar:
- Únete a +3,000 personas y recibe una idea accionable todos los sábados para tener una vida más feliz, eficaz y saludable. Presiona aquí para unirte gratis.
- Descubre el sistema que me permitió organizar mi vida, gestionar mis proyectos y alcanzar mis metas (en menos tiempo y sin complicar mi vida). Presiona aquí para descubrir el sistema de productividad inteligente.