profile

Diego Alejandro

Cómo Planificar Tu Semana (Para Maximizar La Productividad De Tu Negocio Digital)


Para obtener más y mejores resultados con tu negocio digital, no se trata de cuánto tiempo trabajas, sino de cómo utilizas tu tiempo.

Esa lección la aprendí en 2018, cuando empecé a crear mi primer negocio. Trabajaba la mayor parte del día y aun así no lograba los resultados que esperaba.

Perdía mi tiempo en distracciones y tareas no importantes.

Al final, fracasé en +4 negocios y "perdí" 3 años de mi vida.

Pero no porque esos negocios no funcionaran, sino porque yo no era capaz de hacerlos funcionar.

Esto ocurre con cualquier cosa:

  • Si quieres tener un cuerpo atlético, debes convertirte en la persona capaz de comer alimentos saludables e ir al gimnasio de forma consistente.
  • Si quieres crecer un negocio digital, debes convertirte en la persona que puede trabajar de forma consistente a pesar de no ver resultados (sin importar cómo te sientas).
  • Si quieres mejorar tu escritura, debes convertirte en la persona que escribe todos los días para mejorar tu habilidad y desempeño.

Estás viendo el patrón, ¿verdad?

Para lograr cualquier cosa se necesita consistencia.

Gracias a mi consistencia, pude:

  • Construir mi negocio digital actual.
  • Crecer una audiencia de +55,000 seguidores.
  • Impactar la vida de +1,000 emprendedores alrededor del mundo.
  • Lograr esto a pesar de tener déficit de atención y una condición intestinal llamada Crohn's.

Entonces, ¿cómo puedes lograr la consistencia?

Aprendiendo a gestionar tu tiempo.

Específicamente, aprender a planificar tu semana.

Pero no como piensas...

La mayoría recomienda muchos consejos y estrategias que suenan bien (pero no se pueden aplicar de forma consistente en la vida real).

Por esta razón, hoy quiero compartir contigo todo el conocimiento y las herramientas que me ayudan a planificar mi semana para maximizar la productividad de mi negocio digital:

Los Mayores Errores Que Debes Evitar Al Planificar Tu Semana

Para empezar, voy a compartir contigo los mayores errores que yo cometía al planificar mi semana, para que no los cometas (o dejes de cometerlos).

Ignorar Los Objetivos A Largo Plazo

Antes solo planificaba mi semana sin tener un enfoque a largo plazo.

Eso me hacía pensar solo en lo que necesitaba hacer esa semana.

Por eso, terminaba cada año sintiéndome estancado.

Siempre me hacía la misma pregunta:

"¿Qué he conseguido este año?"

Por eso, en la próxima parte de este artículo te voy a explicar cómo tener una meta a largo plazo para poder planificar tu semana de forma eficaz.

Procrastinar En La Planificación

Cuando empecé a planificar mis semanas, perdía demasiado tiempo en la planificación.

Lo que empezó como una forma de organizar mi semana terminó siendo la causa de mi procrastinación. Pensaba que, como lo estaba organizando todo, era productivo. Pero la realidad es que no se trata de pasar días planificando, sino de crear un plan y ajustarlo con el tiempo.

Aquí viene el próximo error...

No Revisar Ni Ajustar El Plan

Cuando logré dejar de procrastinar al planificar mi semana, mi próximo problema fue no revisar ni ajustar.

Pensaba que mi planificación tenía que ser perfecta (pero ese perfeccionismo afectó a mi autoestima).

¿Por qué?

Porque, cuando las cosas se salían de mi control y tenía situaciones que debía resolver (que no estaban en mi plan), me decepcionaba. Pensaba que no era capaz de seguir un plan. Pero la realidad es que toda planificación debe estar abierta a cambios.

La vida no es perfecta (y por eso tu plan semanal tampoco lo será).

Debes aceptarlo.

3 Pasos Que Necesitas Realizar Antes De Planificar Tu Semana

Ahora es momento de pasar a los 3 pasos que necesitas seguir antes de planificar tu semana.

Crea Tu Meta De 1 Año

El primer paso antes de planificar tu semana es definir tu objetivo a largo plazo.

Sin una meta a largo plazo, estarías trabajando a ciegas y sin un propósito final.

De hecho, no tendría sentido planificar tu semana porque no sabrías a dónde te diriges.

Para crear una meta a largo plazo, hazte la siguiente pregunta:

¿Cuál es la meta que más impacto puede tener en mi vida y negocio digital ahora mismo?

No olvides que esta meta debe ser ambiciosa (para activar tu motivación), pero realista (para no rendirte en el proceso).

Establece Tu Objetivo De 90 Días

El segundo paso antes de planificar tu semana es dividir la meta de 1 año en 4 objetivos de 90 días (o 3 meses).

  • Primer objetivo: Enero, Febrero y Marzo
  • Segundo objetivo: Abril, Mayo y Junio
  • Tercer objetivo: Julio, Agosto y Septiembre
  • Cuarto objetivo: Octubre, Noviembre y Diciembre

Cada uno de estos objetivos debe llevarte a alcanzar tu meta de 1 año.

Lo más importante es que estos 4 objetivos sean de acción y no de resultado.

Por ejemplo, supongamos que tu meta es generar $10,000 dólares al mes con tu negocio digital.

Un objetivo de resultado sería:

  • En 90 días quiero generar $5k/mes con mi producto (o servicio).

Un objetivo de acción seria:

  • En 90 días tengo que hacer un mínimo de 100 llamadas de venta.

Aquí otro ejemplo:

Supongamos que quieres crecer 10,000 seguidores en Instagram.

Pues tu objetivo de resultado es: el número de seguidores que quieres tener.

Pero tu objetivo de acción es: el número de publicaciones que harás por semana.

No puedes controlar el resultado, pero sí puedes controlar lo que haces. Enfócate en la acción que hará tu resultado inevitable.

Entiende Tus Debilidades Y Fortalezas

El tercer paso antes de planificar tu semana es analizar y comprender tus fortalezas y debilidades.

Esto es necesario para crear una estructura que puedas utilizar a tu favor y no en tu contra.

Por ejemplo:

Si sabes que una de tus fortalezas es que por la mañana tienes mucha energía, entonces trabaja para lograr tus metas en ese tiempo (si es posible).

Si sabes que una de tus debilidades es que tu espacio de trabajo actual te distrae, entonces cambia de espacio o trabaja en otro lugar.

Obviamente, hay momentos en los que hay que hacer una tarea aunque no tengas ganas, creatividad o el mejor lugar para hacerla.

Eso es parte del proceso de una persona que quiere lograr sus metas.


Antes de pasar a mi estrategia para planificar la semana:

Si eres un emprendedor digital y sientes que aún no trabajas a tu 100%, te invito a mi comunidad gratuita en Telegram.

Dentro obtendrás:

✅ Clases en vivo todos los sábados, donde tocaremos temas sobre cómo vencer la procrastinación, recuperar tu enfoque y organizar tu semana para lograr más en menos tiempo.

✅ Acceso exclusivo a Proton, mi nueva app de productividad minimalista diseñada específicamente para emprendedores digitales que quieren transformar sus horas de trabajo en progreso real para sus negocios digitales.

La comunidad ya está abierta y no tiene ningún costo (por ahora).

Aprovecha esta oportunidad y únete ahora presionando aquí.


Cómo Planificar Tu Semana (Para Maximizar La Productividad Y Resultados)

Fórmula Semanal: La Ecuación Necesaria Para Una Semana Productiva

En matemáticas, una ecuación necesita los valores correctos para llegar al resultado esperado.

Pues con tu planificación semanal sucede lo mismo. Necesitas unas variables concretas para hacerlo de forma eficaz.

Necesitas una Fórmula Semanal.

Ese es el nombre de mi sistema para planificar la semana.

Se basa en 5 pasos clave. Cada uno de ellos es importante para maximizar mi productividad. Si falta alguno o no está bien ajustado, la fórmula se desequilibra y los resultados no son óptimos.

Déjame explicarte la Fórmula Semanal:

1) Identifica Tu Tiempo De Responsabilidades

Todos tenemos 24 horas al día.

Pero todo el mundo tiene responsabilidades diferentes.

Por esa razón, el primer paso para planificar tu semana es identificar tus responsabilidades.

Por ejemplo:

  • Si tienes un empleo 9-5, anótalo.
  • Si te alimentas a ciertas horas, anótalo.
  • Si llevas a tus hijos a la escuela a las 7 am, anótalo.
  • Si entras a la universidad a las 8 am y sales a las 3 pm, anótalo.

2) Separa Tu Tiempo Para Crecimiento

En el primer paso, anotaste tus tiempos de responsabilidades.

Gracias a esto, ahora puedes pasar al segundo paso:

Observar los espacios de tiempo que tienes libre para crear tus tiempos de crecimiento.

El tiempo de crecimiento significa el tiempo que utilizas para crecer como emprendedor digital.

Ya sea para:

  • mejorar tu salud
  • construir tu negocio
  • conectar con personas
  • expandir tu conocimiento

En pocas palabras, observa las horas de tus días que no tienen responsabilidades y separa esas horas para tus tiempos de crecimiento.

3) Determina Las Prioridades Para Tus Tiempos De Crecimiento

Ahora que identificaste y separaste tus tiempos de crecimiento, el tercer paso es determinar las prioridades para uno de esos espacios.

Por ejemplo:

En mi caso, actualmente, tengo libre de 5:00 am a 7:00 am y de 4:30 pm a 8:00 pm, de lunes a viernes.

2 horas por la mañana y 3 horas y media por la tarde.

Esto quiere decir que ahora debo determinar qué prioridades voy a trabajar por la mañana y por la tarde (que me ayuden a lograr mi primer objetivo de 90 días).

De las dos horas de la mañana que tengo disponibles, prefiero trabajar en las prioridades creativas de mi negocio (como crear contenido, escribir, mejorar mi producto, etc.). Pero los miércoles y viernes utilizo estas dos primeras horas para ir al gimnasio.

En las tres horas y media que tengo disponibles por la tarde prefiero atender a clientes, tomar notas, analizar mi progreso, etc.

Tu trabajo en este tercer paso es determinar qué prioridades vas a realizar en los tiempos de crecimiento que tienes disponible.

4) Utiliza Un Calendario Digital Y Alarmas

Ahora que tienes conciencia y una estructura de tu tiempo, es momento de pasar al cuarto paso:

Colocar tus tiempos de responsabilidades y de crecimiento en un calendario digital.

Gracias a esto, podrás ver visualmente los espacios de tiempo y las tareas de responsabilidad o crecimiento para cada uno. Además, te recomiendo que pongas alarmas para cada espacio de tiempo.

De esta forma, tendrás mucho más control de tu semana y aumentarás la productividad de tu negocio digital.

5) Ajusta Cuando Sea Necesario

El quinto paso es ajustar cuando sea necesario.

La clave para organizar tu semana de forma efectiva es entender que la vida no es perfecta, por lo que tu planificación siempre debe estar abierta a cambios para ajustar o eliminar cosas.

Si se presenta una situación importante o de emergencia, mueve la prioridad a otro momento del día o al día siguiente.

El objetivo de planificar tu semana es que sepas lo que vas a hacer con tu tiempo (si todo sale bien) y, si algo sale mal (o cambia), entonces debes ajustar el plan.

Al final, no se trata de lograr la perfección, sino de tener un plan para el 80 % de tus días.

Gracias a esto tendrás una Fórmula Semanal para alcanzar tu meta.

Esto es todo por hoy.

Tu amigo,

Diego Alejandro

Si eres un emprendedor digital y sientes que aún no trabajas a tu 100%, te invito a mi comunidad gratuita en Telegram.

Dentro obtendrás:

✅ Clases en vivo todos los sábados, donde tocaremos temas sobre cómo vencer la procrastinación, recuperar tu enfoque y organizar tu semana para lograr más en menos tiempo.

✅ Acceso exclusivo a Proton, mi nueva app de productividad minimalista diseñada específicamente para emprendedores digitales que quieren transformar sus horas de trabajo en progreso real para sus negocios digitales.

La comunidad ya está abierta y no tiene ningún costo (por ahora).

Aprovecha esta oportunidad y únete ahora presionando aquí.

Diego Alejandro

Únete a +1,000 emprendedores digitales que cada semana reciben 3 ideas accionables para eliminar la procrastinación, recuperar el enfoque y lograr más en menos tiempo.

Share this page