profile

Diego Alejandro

Cómo Transformar Tus Sueños En Metas Alcanzables (Sistema Nebulosa)


Establecer una meta no es fácil.

De hecho, pienso que es una de las cosas más difíciles que puede hacer una persona.

¿Por qué?

Porque es fácil decir "quiero ganar más dinero", pero eso no es una meta, es un deseo.

Una meta es algo cuantificable y específico.

Si no, ¿cómo vas a saber si lo has logrado?

Si tu meta es solo "ganar más dinero", pues con ganar $1 ya has logrado tu meta, ¿no?

Por eso es tan importante aprender a crear metas. Pero crearlas es solo el primer paso. Luego debes aprender cómo lograrlas realmente (para no seguir en el mismo ciclo de querer algo y no alcanzarlo).

Pues hoy te voy a brindar la claridad que necesitas.

La Mentira Sobre Las Metas

Verás, cuando descubrí el término "metas", me volví loco creando varias.

Pensaba que, mientras más metas tuviera en mi vida, mejor me iría.

Pero, al igual que trabajar en muchas tareas a la vez afecta a tu productividad, tener muchas metas afecta a tu enfoque.

Aprendí esa lección cuando llevaba cuatro años construyendo varios negocios y aún no había logrado nada. Pasaban los años y yo repetía la misma mierda: "este año por fin todo cambiará".

Pero al final seguía en la misma situación:

  • muchas "metas" que alcanzar
  • un negocio incompleto y sin resultados
  • pensamientos negativos que afectaban mi autoestima

Después de estudiar el potencial humano, los sistemas y la neurociencia durante +5 años, he podido crear mi propio sistema para transformar sueños en metas alcanzables (basado en la ciencia).

Pero antes de pasar al sistema, debo explicarte los errores comunes que la mayoría (incluyéndome) comete al crear metas:

Errores Comunes Al Crear Metas Que Debes Evitar

No Establecer Una Fecha Límite

Una meta sin fecha límite es solo un sueño.

¿Por qué?

Porque, al no tener una fecha de finalización, la meta se retrasa indefinidamente debido al fenómeno de la "Ley de Parkinson" (tu trabajo se expande para llenar el tiempo disponible).

La falta de urgencia reduce tu compromiso y aumenta tu tendencia a dejar las cosas para "después".

Crear Metas Demasiado Grandes

Querer lograr metas grandes está bien.

Pero, tienes que saber hacerlo, ya que tu cerebro se abruma con estas metas demasiado ambiciosas sin un plan de acción claro.

Lo que al final te hace no lograr nada.

No Hacer Seguimiento Del Progreso

Antes, uno de mis mayores errores al perseguir una meta era no medir mi progreso.

Eso me provocaba frustración, ya que no sabía si realmente estaba avanzando o me estaba estancando.

Cuando no mides tu progreso, pierdes la visión de qué funciona y qué no.

De hecho, según estudios, hacer un seguimiento regular mejora tu compromiso, ya que proporciona retroalimentación inmediata y permite ajustar tus estrategias para alcanzar el objetivo de manera más efectiva.

Ahora que conoces los errores comunes a la hora de crear metas (para que no los cometas), es momento de pasar a mi sistema para transformar sueños en metas alcanzables.

Sistema Nebular: Cómo Transformar Tus Sueños En Metas Alcanzables

El Sistema Nebular se basa en la idea de que, al igual que una nebulosa es el punto de nacimiento de nuevas estrellas, tus metas necesitan estructura y dirección para convertirse en logros tangibles.

Las nebulosas están compuestas por polvo y gas. Esto al principio parece un caos, pero con el tiempo y las condiciones adecuadas, estos materiales se agrupan y forman estrellas. De la misma manera, la mayoría de las personas tienen ideas y sueños dispersos, pero sin un proceso claro, estas ideas y sueños nunca se convierten en metas alcanzables.

Gracias al Sistema Nebular, tomarás el "caos" de tus sueños actuales y los transformarás en metas alcanzables con solo 3 pasos claves:

1) Prioriza (Elige Tu Estrella Guía)

Las nebulosas dan origen a miles de estrellas, pero solo unas pocas brillan con intensidad.

Esto mismo sucede con tus metas: si intentas abarcar demasiado, perderás el enfoque y la energía.

Pero, ¿Cómo puedes hacerlo?

Elige la meta de mayor prioridad preguntándote:

¿Cuál es la meta de mayor impacto para mi vida ahora mismo?

Una meta ambiciosa y clara genera la excitación neuronal necesaria para que puedas trabajar a tu máximo rendimiento (y realmente puedes alcanzarla).

2) Específica (Forma Los Planetas Alrededor De Tu Estrella)

Las nebulosas no solo crean estrellas, sino que también dan lugar a sistemas completos con planetas en órbita.

Una meta sin acciones concretas es solo un sueño, por eso necesitas definir cada paso como si estuvieras diseñando tu propio sistema planetario.

¿Cómo?

Desglosa tu meta en acciones específicas.

Por ejemplo:

Si tu objetivo es “mejorar tu físico”, las acciones específicas serían:

  • Seguir una rutina de ejercicio y dieta estructurada
  • Ir al gimnasio 3 veces por semana
  • Dormir 8 horas diarias

Cada acción es un planeta que orbita tu estrella, asegurando que el sistema funcione de manera armoniosa.

3) Determina (Establece La Órbita Perfecta)

En el universo, todo sigue un ritmo y un ciclo preciso.

Para que tu meta prospere, necesitas definir cuándo y cómo la vas a cumplir.

¿Cómo?

  • Establece una fecha límite para lograr la meta
  • Determina los días y los espacios de horas para trabajar
  • Define el número de horas semanales que le dedicarás a tu meta
  • Establece 2-3 logros diarios o semanales que te permitan medir tu progreso y hacer ajustes

Al igual que un planeta sigue una órbita precisa alrededor de su estrella, tu plan debe tener una estructura clara para que cada acción se conecte con el resultado deseado (tu meta).

Antes de continuar:

Te gustaría implementar un sistema que te permita:

  • organizar tu vida
  • gestionar tus proyectos
  • lograr tus metas en menos tiempo

Presiona aquí para descubrir mi Sistema De Productividad Inteligente.

Ya sabes crear metas con el Sistema Nebular.

Ahora es momento acelerar tu progreso.

Si eres como yo y te gusta utilizar la ciencia a tu favor, aquí te comparto…

7 Técnicas Para Hacer Que Lograr Tus Metas Sea Mas Fácil y Efectivo

Por cierto, estas técnicas las aprendí del neurocientífico Andrew Huberman.

Notas Visuales

Colocar una nota en tu espejo o escritorio que diga "ir al gimnasio" o "crear contenido" puede que te ayude a recordar tus acciones, pero al pasar varios días empezarás a ignorar estas notas.

Esto funciona los primeros días (o semanas) porque tu cerebro está pendiente a cualquier novedad en tu entorno. Pero su efecto no dura para siempre.

Para solucionar esto, reescribe tus notas de recordatorio cada ciertos días (5-10 días) y colócalas en distintos lugares (para utilizar tu cerebro a tu favor).

Visualiza El final (Y Cómo Se Ve El Fracaso)

Sí, el fracaso.

Si antes de trabajar te sientes motivado, dedica 1-3 minutos a visualizar tu vida gracias a lograr la meta y como sería tu vida si nunca la lograras. Esto te permite mantener tu motivación para toda la sección de trabajo enfocado.

En los días que no tienes suficiente motivación o procrastinas, dedica 1-3 minutos para visualizar cómo sería si jamás lograrás tu meta. Todo lo negativo que eso causará en tu vida. Enfócate en las emociones negativas y utilízalas como gasolina para ponerte a trabajar.

Científicamente hablando esto te permitirá activar neuroquímicos como la adrenalina para aumentar tus niveles de excitación y enfoque.

Objetivos Visuales

Mantener tu enfoque está directamente relacionado con tu sistema visual.

Para mejorar tu enfoque, elige un objeto o punto específico frente a ti y mantén la mirada fija en él durante 30 a 90 segundos (como un punto en la pared o una parte específica de la pantalla de tu computadora).

Estudios de la Dra. Emily Balcetis han demostrado que este ejercicio aumenta tu nivel de alerta, activa tu cuerpo y mejora tu motivación.

Cuando termines tu sección de trabajo enfocado, relaja tu mirada y observa el horizonte (sal a caminar).

Esto te ayudará a relajarte y reducir el estado de alerta (para no agotar por completo las baterías de tu cerebro).

Apaga El Teléfono

Durante tus sesiones de trabajo, pon el teléfono fuera de tu alcance (o activa el modo avión).

El "multitasking" y usar tu teléfono son los mayores causantes de la procrastinación.

No permitas que la mejor herramienta de esta generación sea la causa de tu fracaso en la vida.

Recompensas Intermitentes

Si todo el tiempo estás premiándote, entonces disminuyes el poder de las recompensas y tu motivación en general.

De igual forma, solo recompensarte al finalizar la meta disminuye tu motivación.

Mejor, recompénsate cada cierto tiempo (solo si realizaste las acciones necesarias).

¿Cómo te recompensas?

Pues estudios recomiendan las recompensas aleatorias e intermitentes (como el casino).

Para hacer esto en la vida real puedes lanzar una moneda al aire. Si cae con la cara, pues significa recompensa, si cae con la cruz, significa sin recompensa.

El día que te toque recompensa, háblate a ti mismo de forma positiva. Hazlo durante 30-60 segundos para reforzar tus circuitos neuronales asociados con la motivación interna.

Adicional, prémiate con un algo físico de vez en cuando. Por ejemplo, ver una película o comer algo que te gusta.

Reconocer El Problema A Mitad Del Camino

Es fácil sentirte motivado al empezar el camino hacia tu meta.

Pero la verdadera dificultad se encuentra en el medio del camino (donde la motivación suele caer).

Para superar este problema, primero reconoce que es algo (completamente) normal. Luego, divide esa parte central en 3 o 4 segmentos de tiempo más pequeños.

Por ejemplo, si tienes una meta de 1 año y notas que a los 6 meses la motivación empieza a bajar, en lugar de forzarte a seguir con la misma rutina, divide los siguientes 3 meses en fases más pequeñas.

Esto hará que el proceso se sienta más manejable y te ayudará a mantener el impulso hasta el final.

Ritmos Circadianos Y El Enfoque

Hay momentos específicos durante el día que son óptimos para trabajar de forma enfocada.

El Dr. Pablo Valdez describe tres momentos del día en los que tu atención y enfoque están a su máxima capacidad.

Como guía aproximada: 30 minutos, 3 horas y 11 horas después de despertarte son los momentos ideales para trabajar enfocado.

Esto sucede debido al ritmo circadiano del cuerpo (el reloj interno del cuerpo), el ritmo de la temperatura corporal y los neuroquímicos asociados.

Utiliza estos tiempos para trabajar en las acciones que te llevarán a lograr tu meta.

Ahora tienes todo lo que necesitas para crear y lograr metas.

Si quieres tener mayor claridad sobre tus metas a corto y largo plazo, te recomiendo ver mi artículo sobre el Mapa De Guerra. En este artículo te brindo cómo crear una visión de 10 años, meta de 1 año, objetivos de 90 días y prioridades diarias.

Esto es todo por hoy.

Feliz sábado.

Tu amigo,

Diego Alejandro

Para cuando lo necesites, aquí tienes 2 formas en las que te puedo ayudar:

  1. Únete a +3,000 personas y recibe una idea accionable todos los sábados para tener una vida más feliz, eficaz y saludable. Presiona aquí para unirte gratis.
  2. Descubre el sistema que me permitió organizar mi vida, gestionar mis proyectos y alcanzar mis metas (en menos tiempo y sin complicar mi vida). Presiona aquí para descubrir el sistema de productividad inteligente.

Diego Alejandro

Únete a +3,000 personas que reciben una idea accionable todos los sábados para tener una vida más feliz, eficaz y saludable.

Share this page